Foto Atalanta In. Espacios oníricos.
…buceo, el agua esta negra, no veo nada…sigo avanzando…mi cabeza choca contra algo duro…me ahogo… me vuelvo rugosa como el agua… me agarro a unas raíces, trepo dentro de mí… repto por un túnel blando…al fondo la luz blanca de unas escaleras. Subo unos escalones…uno tras otro uno tras otro…no acaban nunca…estoy agotada…un corazón enorme late…me tapo los oídos, me aplasta…me ahogo. Me llevan en brazos… en la cima huele a nieve y a trigo, me duermo, me despierto, un flujo subterráneo me impulsa.
El agua es clara…estoy nadando en un mar color jade…no hay sombras…solo partículas de ozono en suspensión… el mundo empieza… me nutro del latido del mar, el cielo pegado a la piel… mi piel retiene la luz… puntos brillantes estallan en mis poros… cierro los ojos…bajo los párpados, una red de galaxias…
…la luz es demasiado fuerte, me molesta. Abro los ojos protegiéndolos con una mano a modo de visera, huele a pino y a salitre. Agarrada a mi sueño sobrevuelo la cala, los pinos, un mar negro como un pozo, un pico rocoso donde se enredan raíces, una escalera que se descompone en un cielo que se expande, otro mar tranparente donde me tiro de cabeza y donde mi cuerpo bucea elástico.
splash!!!
Juanjo, un comentario muy sonoro, me gusta.
delicioso texto anne..siempre clara y dulce como tus ojos azul turquesa..un abrazo fraterno.
Gerardo, me hace mucha ilusión que te pases por aquí. No sé como has adivinado el color de mis ojos pero el hecho es que lo has adivinado, hermano. Un abrazo,
¿Pero esto es un sueño o una pesadilla?
Es un relato camaleonírico! 🙂
¡Amigon, me haces reir! La verdad es que el principio es un tanto pesadilla pero al final se arregla ¿no te parece? ¿o acaso te da miedo volar? A mí si, ji, ji, ji. Ahora voy a consultar tu diccionario a ver que significa camaleonírico…¡me temo lo peor!
Me encanta este texto que transmite toda la fuerza sensorial de la magnifica imagen que nos regalas. Un saludo
Concha, la foto es magnífica pero creo que a la hora de escribir el texto me ha presionado demasiado el pico rocoso, me angustiaba.
un saludo,
En estos días escuché la noticia del descubrimiento de un astro parecido al de la Tierra donde sería posible la vida. Está a veinte años luz de nosotros. En caso de expirar nuestro planeta, podríamos trasladarnos allí y continuar viviendo. Aunque yo creo, después de leer tu “espacio onírico” que en este caso nos bastaría copiar esta tu experiencia para que, sin tener que desplazarnos ni un metro, resurgiéramos de nuestras propias cenizas terrícolas.
Blao, tu comentario me ha dejado de piedra. Ahora tengo miedo a lo que he escrito.
Una inmersión al interior de una pesadilla y de la que se busca salir a la superficie. Que mejor que elevarse por los aires en busca del aire salvador. Y volverse a sumergir. saludos
minicarver, deseaba escribir un sueño y he escrito una pesadilla. Me impresiona la fuerza de subconsciente.
Un saludo,
Pingback: Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya
los Sueños son polisémicos. Es un cielo o es un infierno? cada quuien lo mira de distitnto modo, pero lo esencial es que has trasmitido con claridad un espacio interiior y es resultado de acariciar la palabra… un abrazo Ann
Tu amigo Rub
rub, los sueños son polisémicos pero en el mío el infierno predomina. No era mi intención, me he dado cuenta leyendo vuestros comentarios.
Un abrazo,
Seré masoquista pero no me sonó a pesadilla…me sonó al sueño pesado y profundo de una siesta de verano, esos sueños pastosos donde una se despierta con un entramado de imágenes que se desvanecen luego de un rato de aire manso y fresco. Como sea que haya sido tu intención, la belleza no se te pierde nunca Anne, se te queda prendida en las oraciones y así la disfrutamos nosotros, leyendo más de una vez a ver si se nos pasa de este lado de la pantalla. Un abrazo!!
Claudia, me reconfortas, estaba empezando a pensar que era más rara de lo que soy! Gracias, gracias, gracias!
un abrazo,
Un espacio donde zambullirse en un sueño. Ante el paisaje de la foto sientes la pesadilla más que el ensueño.
Salut
micromios, el hecho es que la foto no me sugería pesadilla alguna pero al meterme en ella, manera de hablar, me surgió un escrito un poco negro aunque al final me sentía liberada.
Un saludo,
Es un hermoso sueño vestido de verde jade, que es esperanza, y olor a trigales y pinos siempreverdes. El ozono te protege, el corazón marino late lleno de vida; las raíces confirman que la marea no te arrastrará ni te hundirá en abismos oscuros. Te dejas llevar, fluyes, despiertas a cielos en expansión, transparentes océanos, zambullidas. El ozono entra de nuevo en tus pulmones, respiras.
Para mí es, ciertamente, es un hermoso sueño.
Saludos.
blopas, me gusta que veas el lado positivo del sueño. Tu comentario confirma que cada uno interpreta los sueños, una ímagen, a su manera.
Gracias blopas, te deseo un hermoso día.
Saludos,
Soñar con ahogados es sentir amenazas. Pero esas zambullidas más parecen las de alguien que se busca en mares negros. Pues sea. Las veces que hagan falta.”La vida es sueño”. La vida es eso, el infierno de pesadilla es estar muerto. En la superficie espera el sol y en la orilla pepitas de oro. García Márquez dice que hay ahogados hermosos. Yo no me lo creo. José Hierro ha visto gaviotas sobre pinares goteados todo de estrellas. A mi me gustaría bajar por esas escaleras y quedarme ahí. Mirar ese pozo negro.
Un abrazo. Anne. Gracias.
joselure, has dado en la diana de lo que deseaba expresar: alguien que se busca y se encuentra. Aprendo mucho leyendo tus comentarios llenos de referencias literarias, pero creo que quedarse mirando un pozo negro no es nada bueno. Te dejo hacerlo pero solo un ratito.
Un abrazo,
Dear Anne… Vaya, vaya, algo muy bueno para mi gusto, después de un tiempo, aunque siempre me dejas con ansias de leer más… como en un cuento.
Siempre te leo, pero en este texto merecía dejar una huella.
Saludos
Dear Michaelangelo, no sabes que alegría me da que dejes tu huella en mi blog. Te echaba de menos. Gracias.
Un cordial saludo,
Entre Juan Salvador Gaviota y El Extranjero de Camus, eso es lo que me ha traído tu texto, pedazos de la memoria que de repente se entrelazan a causa de un resorte. En este caso tu texto maravilloso.
Tu constancia es envidiable.
Besos
Eduard, creo que los sueños son esto: pedazos de memoria que se entrelazan porque salta una chispa en el inconsciente.
Eduard no soy constante, soy cabezota!
Un abrazo,
Y al volver a salir de nuevo a la superficie, llegas a una playa en la que en vez de arena, hay losetas de mármol; y bordeándola toda un muro porticado, en el que en cada vano se asoma un ser querido, y te acogen sus brazos.
Seguimos soñando…
Beso.
Ernesto seguimos soñando:
” Les soleils couchants
Revêtent les champs
Les canaux, la ville entière,
D´hyacinthe et d´or;
Le monde s ´endort
Dans une chaude lumière.”
L´invitation au voyage. Beaudelaire.
Ernesto me ha encantado tu ensoñación. Gracias y un beso.
Se me antoja un nacimiento. Forzoso, dispar, pero un nacimiento.
Un gran abrazo
chieseli, como sabemos que la vida proviene del mar, un nacimiento me parece una buena interpretación.
Un abrazo,
Solo aplaudir. Nada más. Un simple reverencia y en la inclinación, todo mi respeto por tan maravilloso espacio onírico.
Un besote.
piper, estoy abochornada por tantas alabanzas. Me voy a la cama… a dormir!
Un abrazo,
Has fumado algo raro ? 😉
Original y bonita forma de meterte en ese cuadro
netsnooper, por fumar no fumo ni tabaco! Sin embargo creo tener sensibilidad e imaginación, un cocktail con resultados sorprendentes. Te aconsejo probarlo, te quedarás sorprendido! Te agradezco la apreciación.
Querida Anne,
¡Cómo me divierte ver todos los comentarios que han surgido de tu texto y de mi foto de los Espacios oníricos!
Buena señal, pues. Tus palabras han propiciado el encuentro de los onironautas.
En Atalanta estamos muy conectados con estos “otros lugares”, Jacobo (Siruela) publica la semana su primer libro, “El mundo bajo los párpados”, un ensayo heterodoxo sobre el mundo de los sueños y en febrero, a la espera de un prólogo, sacaré un cuaderno de sueños que contendrá 55 sueños arquetipales recogidos en diez años.
En estos últimos meses, han empezado a “aparecerme” estas imágenes que configuran el Espacio onírico, y quizá -es lo bueno de ser editora:-)-, añada alguno al libro, no sé todavía…
Me preguntas si tu texto se corresponde a lo que que yo había imaginado al hacer la foto… o algo similar.
No sé, creo que en este Espacio podemos bucear todos tal como describes y quizá al salir y subir por las escaleras, “ver” en que nos hemos transformado.
Me gusta lo de sentarme en la escalera para contemplar estas aguas negras, tal como dice Joselu. Adentrarme en la oscuridad del otro lado:-) Ja, quizá podríamos escribir Joselu y yo el texto de Anne a la inversa.
Y en otro orden de ideas, más terrestres, pasadas un par de semanas de la toma de esta foto, en otra cala cercana, tuve una experiencia que recordaba a una peli de Hitchcock. Uf, no os podéis imaginar el miedo que pasé.
¿Quizá lo que sucedió forma parte de la pesadilla que algunos veis en las palabras de Anne?
Bueno, un placer Anne y seguimos en contacto,
Inka
Inka
Querida Inka y preciada onironauta,
En primer lugar agradecerte tu extenso y amable comentario.
Como onironauta aficionada compraré “El mundo bajo los párpados” cuando salga, la semana que viene. En cuanto a tu cuaderno de sueños se me antoja un cuaderno de bitácora de un viaje onírico.
Te agradezco haberte prestado al juego de dejarme bucear en uno de tus sueños, ha sido una experiencia muy enriquecedora para mi y para los comentaristas, unos han vivido tu foto como una pesadilla, otros como un sueño. Personalmente cuando vi la foto se me antojó paradisíaca pero al fijarme en el agua negra como un pozo y en el pico rocoso me entró un sentimiento de opresión y de amenaza. Sentimientos mitigados que deseaba reproducir en el texto aunque deseaba que prevaliera la sensación inicial de sosiego. Adentrarse en la oscuridad para renacer.
Inka, me lo he pasado muy bien escribiendo este texto.
El placer ha sido mio y también ha sido un honor (aunque resulte cursí).
Anne
Texto onírico, ‘stream of consciousness’ (¿courant de conscience?) o monólogo interior… Qué más da! El caso es que te ha salido un texto magnífico.
Te felicito. Un abrazo.
Luis, je crois que pour moi il s´agit davantage d´un courant de conscience. Muchas gracias por el cumplido.
Un abrazo,
El texto transmite a la perfección diferentes sensaciones, pasando de lo dramático a lo sublime.
Me gustó de verdad.
Un abrazo.
A:B. Si mi texto te ha transmitido sensaciones me doy por satisfecha porque tal es mi propósito cuando escribo. Muchas gracias.
Un abrazo,
¿Qué haces? Hace días que no te leo.
Vamooos, que hay hordas de seguidores esperando tus letras.
Un abrazo
Edu,¡ hacer el vago!
Un abrazo,
Como o ambiente é de água, o subir e descer do pensamento, corre como se de um golfinho se tratasse. Deixemos os pesadelos a quem os tem e de si mesmo se compadece. Tomemos isto como o positivo e o negativo da mulher multifacetada…
um abraço
xico, te dije una vez que era una mujer polifacética, ¡ves como era verdad! lo soy hasta en sueños. Tienes sentido del humor, cualidad que aprecio.
Un abrazo,