Sombras. Francesc Català-Roca
Emma está despierta. Tiene los pies fríos bajo las sábanas blancas. El dormitorio está helado. El frío no la deja dormir. El frío, y un recuerdo.
Un recuerdo tan cercano como el viento de la sierra que se abría paso entre las sombras de los rascacielos de la Plaza de Cuzco; viento que al bajar por la boca de metro le levantó la falda. Emma se acomodó en el último vagón. Las puertas se estaban cerrando cuando un hombre se sentó en la banqueta de enfrente. El calor de su mirada espantó el frío de la calle almacenado bajo la ropa. Un calor tan expansivo que el forro acrílico y duro de la chaqueta de Emma, la acarició como combinación de seda desvaída por el uso.
Emma apoyó su cara sobre el hombro del desconocido, reflejado en la ventanilla. La barba del cuello le cosquilleaba la nariz, por la abertura de la camisa subía un olor a bosque umbrío, bajo la tela latían vidas soterradas. Sus miradas infinitas convergían en diagonal entre la muchedumbre compacta. Eran las nueve de la noche cuando Emma bajó en “Retiro”. El desconocido prosiguió su camino.
Emma duerme. Arropada por el recuerdo tan vivo del desconocido, runrunea bajo la tibieza de su aliento y el cosquilleo de su pecho. Emma ya no tiene los pies fríos, los saca de costadillo por encima de la manta
PS. Dedico este texto a Raffaele Pinto con toda mi admiración y cariño. Texto inspirado en uno de los sonetos que Raffaele escribe a diario.
Bella Enma.
Juanjo me alegro que te guste la voz de Emma porque creo que la voy a seguir utilizando. Le estoy dando vueltas.
Recuerda presentarmela para asomarme a su ventana.
Juanjo, me temo que la ventana esté todavía sin esbozar, igual tienes alguna ventana misteriosa, irreal, prendida entre nubes para prestar a Emma mientras tanto.
Ya tienes a una personaje nueva «Emmancipada».
Amigon, le falta todavía mucho a Emma para emanciparse. La tengo que perfilar más. Lo que no sé muy bien es como!
Hermoso personaje esta Emma que no sabia lo que le pasaba y ahora calienta su piel con los recuerdos de un encuentro. Una bella dama. Saludos
Concha, de momento un personaje soñador entre ficción y realidad. Gracias bella dama.
Un abrazo,
Uma reflecção sobre teoria e Prática, sonho e Readidade, desejo e Coragem.
xico, me encanta este estado intermedio donde nos movemos a veces, mezcla de sueño y realidad.
Déjame mirar.
Juanjo no tiene prisa, Emma es, de momento, tan inconsistente como un sueño (borroso).
Emma tiene esa doble consonante entre vocales de tu nombre, Anne. Es muy bonito asistir a la creación de un personaje. Un abrazo.
Ana no había caído en esto, emmA annE Enna Amma, un hallazgo muy bonito, muchas gracias. A Emma la he llamado Emma por Emma Bovary, no es muy original para una normanda amante de la obra de Flaubert!
Un abrazo,
Tienen tus letras una cadencia, una elegancia, como de las hojas, como de la brisa. Muy hermoso, muy de varias lecturas.
Un abrazo
chieseli, una cadencia franco- española!
Un abrazo,
Dimensiono tu prosa. La pulcritud de engarzar las palabras y dar un toque de poesía al perosonaje. lo delineas en su acción y en su sueño, el resto lo hace nuestra imaginación. Un abrazo grande Rub
rub, eso, eso a imaginar! Se admiten sugerencias para crear a Emma.
Un abrazo,
El inicio sugerente te engancha rápidamente y luego seguimos a Emma en su recuerdo entre las sábanas. Una imagen del hombre que se queda en su memoria y le sirve para acabar el frío del momento. Pues veremos más de Emma, por lo que leo. Bien. saludos
minicarver, Emma vive una visión fugaz que le marca.
Un saludo,
Emma tiene un hermoso interior decorado con recuerdos. Siente como una adolescente, pero sospecho que es más grande. En un punto, me imagino que su alma está hecha de mercurio, que al calor de los buenos recuerdos se expande y la hace sacar los pies fuera de la cama. Por el contrario, ese cubo en el que vive la enfría, la contrae bajo las mantas.
Saludos!
blopas, me parece que un encuentro fugaz que te deja huella es atemporal y afortunadamente puede ocurrir a cualquier edad! Gracias por pasar y un saludo.
Yo veo a Emma expandir su sensibilidad mientras transcurre una búsqueda (tal vez inconsciente), Emma crece mientras espera. Muy bello Anne!
Querida Claudia, tan sensible como Emma. Gracias.
parece hermosa esta emma, no sé si la imaginas así, pero yo la veo soñadora y flotando entre nubes. bienvenida al mundo de las historias, emma!
abrazo,
g, emma te manda un abrazo sentadita encima de una nube.
Me gusta Emma, y esa relación entre desconocidos que calienta y proporciona tibieza en las noches frías.
Quiero saber de la vida de Emma. Gracias y beso, Anne.
Ernesto a quién no le ha marcado a fuego la mirada de un extrañ@ cruzada al azar? Yo también quiero saber de la vida de Emma pero tengo que reconocer que con estos días de puente la tengo en el olvido. Gracias a ti y un beso.
Muy muy bonito.
Me encanta leerte.
Gabi
Gabi, a mí me encanta que te guste leer lo que escribo, es un verdadero placer. Gracias.
Un abrazo,
Bonita semblanza. A mí me gustó lo del «olor a bosque umbrío», por el cúmulo de evocaciones que convoca. Invito, a quien le plazca, a leer mi relato de hoy, que creo es romántico, en mi blog
http://elblogdejoseantoniodelpozo.blogspot.com/
Saludos
José Antonio, te agradezco el comentario. Nos leemos.
Un saludo,
Me ha encantado Emma, he podido imaginarla y sentir alegría porque ya no tiene los pies fríos. Además saber que fue inspirada por el mismísimo Gustave Flaubert y su Madame Bovary me provoca doble admiración. Felicidades Anne.
AB, parafraseando a Flaubert, que me perdone, todos tenemos a una Emma dentro. Gracias y un abrazo.
Siento, que hay muchas Emma, … con frío, sobre un cristal que refleja la imágen del otro..
Emma, necesita de su mano, le pide a Ud. que no la olvide, ..nosotros queremos seguir conociéndola.
Un cariño..
Stella, eres un encanto! Creo que hay muchas Emmas de ambos sexos. Intentaré hacerla vivir aunque no lo tenga muy claro!
Un abrazo,
Me gustan estas historias cotidianas. Emma es un personaje interesante, te sigo leyendo …
charradetas, interesante, es un adjetivo que me resulta frustrante: ¡abarca tantas cosas o tan pocas! Gracias por tener la paciencia de leerme.