Emma tiene frío.

Sombras. Francesc Català-Roca

 

Emma está despierta. Tiene los pies fríos bajo las sábanas blancas. El dormitorio está helado. El frío no la deja dormir. El frío, y un recuerdo.

Un recuerdo tan cercano como el viento de la sierra que se abría paso entre las sombras de los rascacielos de la Plaza de Cuzco; viento que al bajar por la boca de metro le levantó la falda. Emma se acomodó en el último vagón. Las puertas se estaban cerrando cuando un hombre se sentó en la banqueta de enfrente. El calor de su mirada espantó el frío de la calle almacenado bajo la ropa. Un calor tan expansivo que el forro acrílico y duro  de la chaqueta de Emma, la acarició como combinación de seda desvaída por el uso.

Emma apoyó su cara sobre el hombro del desconocido, reflejado en la ventanilla. La barba del cuello le cosquilleaba la nariz, por la abertura de la camisa subía un olor a bosque umbrío, bajo la tela latían vidas soterradas. Sus miradas infinitas convergían en diagonal entre la muchedumbre compacta. Eran las nueve de la noche cuando Emma bajó en “Retiro”. El desconocido prosiguió su camino.

Emma duerme.  Arropada por el recuerdo tan vivo del desconocido, runrunea bajo la tibieza de su aliento y el cosquilleo de su pecho. Emma ya no tiene los pies fríos, los saca de costadillo por encima de la manta

PS. Dedico este texto a Raffaele Pinto con toda mi admiración y cariño. Texto inspirado en uno de los sonetos que Raffaele escribe a diario.

38 comentarios en “Emma tiene frío.

    • Juanjo, me temo que la ventana esté todavía sin esbozar, igual tienes alguna ventana misteriosa, irreal, prendida entre nubes para prestar a Emma mientras tanto.

  1. Hermoso personaje esta Emma que no sabia lo que le pasaba y ahora calienta su piel con los recuerdos de un encuentro. Una bella dama. Saludos

    • Ana no había caído en esto, emmA annE Enna Amma, un hallazgo muy bonito, muchas gracias. A Emma la he llamado Emma por Emma Bovary, no es muy original para una normanda amante de la obra de Flaubert!
      Un abrazo,

  2. Dimensiono tu prosa. La pulcritud de engarzar las palabras y dar un toque de poesía al perosonaje. lo delineas en su acción y en su sueño, el resto lo hace nuestra imaginación. Un abrazo grande Rub

  3. El inicio sugerente te engancha rápidamente y luego seguimos a Emma en su recuerdo entre las sábanas. Una imagen del hombre que se queda en su memoria y le sirve para acabar el frío del momento. Pues veremos más de Emma, por lo que leo. Bien. saludos

  4. Emma tiene un hermoso interior decorado con recuerdos. Siente como una adolescente, pero sospecho que es más grande. En un punto, me imagino que su alma está hecha de mercurio, que al calor de los buenos recuerdos se expande y la hace sacar los pies fuera de la cama. Por el contrario, ese cubo en el que vive la enfría, la contrae bajo las mantas.
    Saludos!

    • blopas, me parece que un encuentro fugaz que te deja huella es atemporal y afortunadamente puede ocurrir a cualquier edad! Gracias por pasar y un saludo.

  5. parece hermosa esta emma, no sé si la imaginas así, pero yo la veo soñadora y flotando entre nubes. bienvenida al mundo de las historias, emma!
    abrazo,

    • Ernesto a quién no le ha marcado a fuego la mirada de un extrañ@ cruzada al azar? Yo también quiero saber de la vida de Emma pero tengo que reconocer que con estos días de puente la tengo en el olvido. Gracias a ti y un beso.

  6. Me ha encantado Emma, he podido imaginarla y sentir alegría porque ya no tiene los pies fríos. Además saber que fue inspirada por el mismísimo Gustave Flaubert y su Madame Bovary me provoca doble admiración. Felicidades Anne.

  7. Siento, que hay muchas Emma, … con frío, sobre un cristal que refleja la imágen del otro..
    Emma, necesita de su mano, le pide a Ud. que no la olvide, ..nosotros queremos seguir conociéndola.
    Un cariño..

    • charradetas, interesante, es un adjetivo que me resulta frustrante: ¡abarca tantas cosas o tan pocas! Gracias por tener la paciencia de leerme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s