Raffaele…
Si fuera Pigmalión y Galatea
tú fueras, en el mármol esculpida,
a tu precioso cuerpo daría vida
con el favor de Venus citerea.
Mas de Chipre no soy, ni me fondea
en el alma la que quitó al Atrida
la esposa, que, aunque bella sin medida,
parece, frente a ti, vulgar y fea.
Yo sólo tengo esta pobre palabra
para que, con disfraz de poesía,
en tu silencio una brecha se abra
y entre por allí la vida mía:
te la regalo, mientras esté puesto
en la sonrisa, la mirada, el gesto.
Anne…
¡Tan oscura era la noche que solamente dos estrellas se reflejaban en los ecos del desfiladero!
Cuando tus manos rozaron la rugosidad de mi manto de piedra, algo en mí palpitó. La rigidez, que hasta ahora me paralizaba, por primera vez se iba ablandando, cediendo bajo el sol de tus dedos.
De tus huesos me dabas la materia, de tus venas, la sangre.
Del cielo empezó a caer una lluvia carmesí de bayas silvestres. Bajamos el monte Olimpo cogidos de la mano, atravesamos bosques de pinos donde pisamos el olor dorado de su savia y el canto crujiente de las chicharras.
Nos tumbamos sobre una duna de arena fina, encajé la cabeza en mi santuario, lugar sagrado tallado entre tu clavícula y tu hombro. El calor de tu mirada redondeó las aristas de mi piel cincelada. En la transparencia del azul las estrellas de tus ojos doraron mi piel, y la belleza de tus palabras vertieron la miel de un beso sobre la sonrisa de mis labios, ¡adorado rey de Chipre!
A ver si una noche de éstas me pasa a mí algo así. Estaría bien, ¿verdad? Hoy, con este calor, se estaría bien en un fresco bosque de pinos.
Para que te ocurra esto, zambullida, tendrías que ser una roca, que el rey de Chipre, Pigmalión, te de forma de mujer y se enamore de ti! Las leyendas son las leyendas y la mitología no es cosa de mortales, así que a pasar calor… como todos los demás!
Un abrazo,
No se ni que decirte, es tan bella tu prosa, que cualquier comentario la estropearía.
Un abrazo
Gracias Mercedes!
Un abrazo,
Muy bonito el soneto; me ha trasladado a otros tiempos y a otros autores, hoy clásicos.
Me alegro por ti y por la otra estrella.
Saludos.
Alan, Raffaele, profesor de filología italiana en la universidad de Barcelona, escribe sus versos en endecasílabos, versos que se rigen por reglas muy estrictas. He puesto el título y la foto de Lost in translation porque me parece que tiene algo en común con el mito del soneto: los complicados caminos del deseo.
Como no quieres abrazo te mando un saludo!
¿Yo he dicho que no quiero abrazos? Pues no lo recuerdo,pero sería en un contexto concreto. Si me quieres mandar abrazos, hazlo, que los recibiré encantado. ¡Faltaría más!
Recuerdo que hablamos hace poco de abrazos alternativos, pero no estoy en contra de los abrazos convencionales.
Por cierto, no estoy muy seguro de que en esta traducción se haya perdido algo, pero… parafraseando el título, “won in translation”.
Un abrazo. 😛
Alan, el abrazo es familiar y entiendo que pueda molestar pero si no es así…abrazos muchos a una persona estupenda!
PS. Son in translation me ha hecho gracia! Tu sentido del humor!
Que envidia Anne. Ya me gustaria a mi que me escribieran sonetos. Claro que tu los mereces. saludos
Concha, Raffaele no me escribe sonetos! Solo me divierto dandole la replica…con su permiso!
Un abrazo,
El final del día. Son casi las 24 pm, al lado del fuego, sabía que me encontraría con buenas letras, así como las tuyas de este post.
Abrazos
Carlos, gracias por leerme al lado del fuego de la chimenea…me das envidia!
Un abrazo,
¡Ja,ja,ja! Me río por lo a mí respecta.
Zambu, en tu casa estás muy fresquita, no te hace falta ningún rey de Chipre! Mejor.
Me ha encantado leer tu prosa, como siempre.
Tu forma de expresarte me regala momento de verdadero encanto.
Gracias, Anne !
Un abrazo,
Gabi
Gabi, tú si que eres un encanto! Te agradezco mucho tu comentario tan sincero como desinteresado.
Un abrazo,
Anne
Muy bueno el soneto y la respuesta. Hacía rato que no paseaba por aquí. Me alegro de haber retornado. Siempre encuentro buenas letras!
Felicitaciones.
blopas, me alegra el reencuentro y que te haya gustado el soneto y su respuesta. Gracias.
Un abrazo,
La mezcla de mitología, cine, amores, endecasílabos, resulta sorprendente y enigmática. Siempre tus manos manejan sabias palabras, pensamientos e inquietudes y qué difícil es hacerlo con elegancia.
Un beso, un abrazo y una flor de los mil deseos. Rafa
Rafa, me gustan las mezclas sorprendentes! Gracias por comentar!
Un abrazo…y una flor de mi jardín normando.