Portada Juanjo Fernández.
Me ahogas, el tiempo se sofoca.
Hace calor bajo tu mortaja.
Me lames como un perro.
Te ladro,
no entiendes nada,
no oyes nada.
Mi cabeza te niega,
mi cuerpo se retrae, lo bloqueas.
En la nada de tu muerte, exiges
que te moldee como arcilla
en el torno de mi vientre.
Tus costillas se atornillan a mi pecho,
un agujero fétido oprime mi boca.
Un grito me despierta.
Detrás de la luz, tus fauces abiertas,
me queman como antorchas.
Olvidar el encierro,
el olor a naftalina,
la hipnosis de las agujas.
Dejar de pisotear
el horizonte pelado
de la punta de los zapatos.
No esconderse más en la oscuridad,
dejar de rozar sus paredes,
no frotarse más a sus larvas.
Dejar de temblar de frío,
arrancar los clavos,
abrir la tapa a puñetazos,
oler la vegetación, y, como ella,
sobrevivir, blindada de indiferencia.
Edward Munch.
Tu m ´étouffes , le temps s´essouffle.
Il fait chaud sous ton linceul.
Tu me lèches comme un chien.
J´aboie,
tu ne comprends rien,
tu n´entends rien.
Ma tête te nie de gauche à droite,
mon corps se rétracte, tu le bloques.
Dans le néant de ta mort, tu exiges
que je te modèle comme de la glaise
au tour de mon ventre.
Tes côtes se vissent à mon torse,
un trou fétide opprime ma bouche.
Un cri me réveille. Derrière la lumière,
ta gueule s´ouvre et me brûle comme une torche.
Oublier la réclusion
l´odeur à naftaline
l´hypnose des aiguilles.
Arrêter de piétiner
l´horizon pelé
du bout de mes chaussures.
Ne plus chercher l´obscurité des caves,
ne plus raser leurs murs,
ne plus me frotter aux larves.
Arrêter de trembler de froid,
arracher les clous,
ouvrir le couvercle avec les poings
sentir la nature, et comme elle,
survivre, blindée d´ indifférence .
Siento el frío y la soledad de la muerte, la huelo… tus versos me sobrecogen.
Un abrazo, querida Anne
Querida Mercedes, la soledad y el frío en los que nos sumerge la pérdida de un ser querido, es justo lo que deseaba expresar.
Un abrazo, Mercedes.
Tu poesía clama, digo exíge una bocanada de oxígeno para tener sosiego. En la oscuridad que cantas solo hay hpos, dolor y angustia. Un beso, querida amiga Rub
rub, es que la sensación de estar enterrado en vida es muy claustrofóbica!
Un abrazo, querido amigo
Tus versos me impresionan. Son sensaciones que van hacia dentro más que hacia fuera, al interior de una misma. Allí donde hay silencio para escucharlas. Un abrazo, querida Anne.
Maite, te agradezco mucho tu comentario porque es el efecto que deseaba conseguir al escribir este pequeño poemario: excavar hacia dentro, donde uno puede pararse y escuchar. No es muy divertido, pero era mi deseo!
Un abrazo,
Que pesadilla de dolor y nostalgia desprenden estos versos que encogen el alma. Un saludo
Concha, empiezo a sentirme culpable por infligiros versos tan tenebrosos! Un abrazo,
Anne
não gostaria de aceitar como futuro esse “survivre, blindée d’indifférence”. Renascer, “dépasser”, ir em frente…compreender. Para fazer do passado uma almofada para os momentos de paragem, é preciso que tenhamos limpa a estrada que nos coube percorrer.
Outro assunto. Parece-me que na poesia ficamos muito mais transparentes que na prosa. Falamos mais de nós, enquanto na prosa efabolamos voluntáriamente. Como experiência gostava que quando tivesses um tema para escrever, o pensasses em castelhano e depois em francês ( ou vice-versa ) . Nunca fazer a tradução. A poesia é quase intradizível pelo ritmo, pela musicalidade…
Um abraço
xico,
escribo mucho más a gusto en español que en francés. Traducir mis versos a mi idioma materno ha sido un pequeño reto (no traduzco literalmente, sino como mejor me suena) y quizá tengas razón en el hecho que la prosa permite más fabulación (de hecho toda) que la poesía. La poesía sale de lo más hondo de nuestro ser, posos depositados por nuestra experiencia vital y las de nuestros antepasados incrustadas en nuestros genes. Solo es una hipótesis!
Un abrazo,
Espero que no sientas esas cosas que escribes, por muy bellas que puedan parecer cuando las nombras…
No sé si Munch está siendo una buena influencia. Mientras todo eso lo tengas controlado, todo irá bien.
Saludos.
Alan, cuando perdemos a un ser muy amado, sea por muerte o por abandono, muchos sentimos lo que escribo, aunque solemos preferir que no lleguen estos sentimientos a nuestra consciencia y mandarlos directamente al cajón de los pasos perdidos. Munch siempre ha sido una buena influencia para mí, ahonda en el dolor con mucha valentía (y con un inmenso talento, claro está!) Hace ya tiempo que escribí estos versos, y creo llevar el timón de mi vida de forma atinada (mis ancestros eran vickingos, no lo olvides!)
Te mando un cordial abrazo,
Es muy bello como dibujas con palabras el dolor. Es un retrato al que temo y, sin embargo, en tus palabras, reconozco su presencia ineludible. Es dificil de expresar.
Un abrazo Anne.
Ana Maria, todos tememos al dolor y no deseamos su presencia pero cuando aparece creo que es mejor mirarlo de frente, sin regodearse en él, por supuesto.
Un abrazo, Ana Maria.
¡Es terrible la desesperación de esta mujer! Sobrecoge. Coincido, por cierto, con lo que has expresado en tu último comentario.
zambullida, creo que es la lección que nos das en tus escritos: enfrentarse con el dolor y no intentar escabullirse de él. Eres una maestra.
Un abrazo,
Es de una intensidad que duele. Y en francés….insuperable.
Gracias Anita. El hecho es que en francés me suena menos.
Un abrazo,
Amiga Anne, recién llego de caminar junto al río de mi pueblo…
Los colores retroceden para dejarle paso a las tonalidades que nacen con la tormenta que llega lentamente desde el norte.
Tus letras son maravillosas pues el dolor también es parte de la vida, así como el amor…
Besos
Amigo Carlos, en primer lugar alegrarme de que puedas pasear al lado del rio, buena señal, me tenías preocupada. El dolor y, afortunadamente el amor, son las corrientes que mueven nuestra existencia. Te deso mucho amor!
Un abrazo,
tristeza y oscuridad es lo que siento al leer el verso y la sensación de que cuando algo falta es como si te hubieran encerrado sin luz.
Salut
Micromios, me gusta mucho tu comentario , la ausencia se puede colar en nosotros y llenarnos de oscuridad. No es nada nuevo pero es una experiencia muy dura,
Un abrazo,