Pierre Bonnard. El jardín.
Todo era desmesura en el jardín de mi infancia, los tallos de las margaritas, que en islotes salpican la hierba, el vuelo del columpio entre flores de manzano, el ladrido de un perro detrás de la tapia, la languidez malva de los lilos, perfume respirado, inspirado, respirado hasta evaporarse dentro y fuera, fuera, inmensamente fuera, mosaico de luz sombreado de hojas sobre mi rostro tendido, peonza loca que gira y gira hasta perder el aliento, minúscula gota de saliva, rocío en suspenso sobre la punta de una rama, divina incandescencia de una flor de camelia, cuyo impacto, sordo, sobre la tierra, fecunda mi retina.
Todo es ceremonia en el jardín salvaje de la infancia. Neruda.
Y tus palabras fecundan los recuerdos de jardines ya idos. Qué bonita prosa, cuantas imágenes. Muchas veces paso de largo por mi infancia y te leo y recalo en ella. También me sucede cuando escribes cosas llenas de sensualidad y erotismo. Muy inspiradora!!! Gracias.
Ana Maria, no sabes cuanto me alegra que mis palabras te puedan provocar recuerdos personales. Me animas a seguir. Un abrazo muy fuerte.
¡Qué hermoso tu jardín, normanda! El de Bonnard no le va a la zaga.
zambu, Bonnard es magia de luz y de vida. Una maravilla. Abrazos, muchos.
Bella prosa querida amiga. Y es que el jardìn siempre florece y sonríe. besos y rosas.
rub, para mí, igual que para muchos, el jardín es metáfora de vida donde la naturaleza siempre vence. Besos y abrazos, querido doc.
Precioso texto Anne. «inspirado, respirado», «divina incandescencia de Una flor…» No tiene desperdicio.
Un abrazo.
P.D. Magnifico el cuadro.
J, el cuadro es, como bien dices, magnífico. Solo intento seguir adentrarme en su caminito. Un abrazo.
Gracias ,me has hecho recordar a mi infancia ,tiene mucho en común y sonriío
No sabes cuánto me alegro, ambelica. Gracias.
Un abrazo
Simplemente hermoso, sutil, llega a recrear mis pensamientos, es rica la experiencia.
Muchas gracias por este comentario que tenía perdido en la nube.
Infancia un mundo por descubrir en un tiempo frugaz. Evocador relato.
Muchas gracias con mucho retraso
Bellas palabras que evocan las pasadas primaveras, no inviernos que son fríos y sin color.
Un abrazo
Bellas palabras que evocan las pasadas primaveras, no inviernos que estos fueron fríos y sin colores.
Un abrazo
Muchas muchas gracias con mucho, mucho retraso.
Tu prosa también tiene color y habita en la desmesura de tus imágenes. besos y rosas
rub, fiel amigo.
A tus pies de ti y de tu poesía